Flavita Banana (nombre artístico de Flavia Álvarez) estudió el grado en Artes y Diseño, y después Ilustración, en la Escola Massana de Barcelona. Colabora semanalmente con la revista S Moda, y mensualmente en Orgullo y Satisfacción, El Salto y Mongolia. Ha ilustrado el libro Curvy (Lumen, 2016), y recogido sus viñetas en Las cosas del querer (Lumen, 2017), y Archivos estelares (Astiberri, 2017).
![revista graffica 10 flavita banana retrato perfil](https://staging.graffica.info/wp-content/uploads/2018/09/FlavitaBananaTxt.jpg)
En el número 10 de la revista Gràffica Forever Young, la reconocida ilustradora Flavita Banana nos cuenta cómo la edad resulta poco importante en las industrias creativas; frente a ello, es la pasión y el trabajo lo que conduce los proyectos a buen puerto. También nos habla de lo absurda que le parece la dictadura de lo joven, qué límites deben mantenerse a la hora de trabajar gratis y por qué el modelo laboral actual no es el mejor para obtener la máxima productividad de los trabajadores.
«[…] No considero que el reconocimiento tenga que venir avalado por una cantidad de años. Evidentemente puede haber una experiencia o trayectoria; pero también un don, una pasión, un talento, una inquietud o, en definitiva, una motivación. En el campo de lo creativo no existe juventud y vejez. O hay motivación y experiencia, o no. Jamás juzgaría a nadie por su edad en el ámbito creativo o profesional. Los proyectos que apadrino (o de los que hago, por así decirlo, de mecenas) me parecen increíbles y me vuelven «majara». Me fascinan. Y no tengo en cuenta la edad de sus autores; a veces tienen 18, 22, 26 años, o incluso son mayores que yo. Estoy totalmente en contra de la jerarquización de la edad.
Con las redes sociales todo es más fácil en todos los sentidos: no hay intermediarios y te comunicas mejor con tu público […] Hay que saber diferenciar entre quién está ahí por querer tener éxito, y quién las usa como una manera de exponer su trabajo y hacerse ver. Quien tenga talento y trabaje, que no desespere.
Yo me pasé años dibujando con una ambición extrema y muchas ganas de poder dedicarme y vivir de ello (que ya no tener éxito) y prácticamente sin resultados. Pero creo en la constancia. El problema es que el mayor enemigo ahora no son las redes: es la inmediatez, lo viral. Pensamos que eso es el éxito y no; lo que es éxito es tener paciencia y currar […]
En mi caso, con 28 años ya ganaba dinero como freelance, y decidí vivir únicamente y legalmente de ello. Y eso que trabajaba en una oficina de 9 a 15 h. que me permitía dibujar por la tarde, pero pensé que, o me lanzaba del todo, o no lo iba a hacer. Desde el primer día, tuve una gestora para tratar todo el tema de ser autónoma. Todo este tema no es fácil y mucho menos comprensible, y algo que tengo clavadísimo es que jamás te felicitan. Pese a ser un paso difícil y dejar un puesto de trabajo libre al hacerte autónomo, te tratan de tarado. Así que…».
Puedes encontrar la entrevista íntegra a Flavita Banana en el décimo número de la revista Gràffica Forever Young. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.
Actualizado 17/11/2022