El Disseny Hub Barcelona (DHub) se prepara para una intensa temporada de otoño que incluye exposiciones, festivales, charlas, conferencias y actividades diversas.
El Disseny Hub Barcelona se consolida como un epicentro del diseño, la arquitectura, el urbanismo, la innovación y la tecnología, así como un punto de encuentro para las comunidades creativas de Barcelona y más allá. Además, el DHub se encuentra en una nueva etapa que incluye la unificación de su voz y su imagen con el Museo del Diseño, junto con la intervención del director del Museo en la programación del DHub.
![](https://graffica.ams3.digitaloceanspaces.com/2023/09/dhub-museu-copia-1024x707.jpg)
El 30 de septiembre, se llevará a cabo la “Maratón del DHUB”, un evento festivo que reunirá a las comunidades creativas de la ciudad y generará un manifiesto conceptual sobre el potencial del diseño, la arquitectura y la innovación para abordar los desafíos actuales.
Una de las exposiciones destacadas es “¡Estamos aquí! Las mujeres en el diseño. 1900 – Hoy”, que recupera y celebra el papel de las mujeres diseñadoras a lo largo del siglo pasado. Esta muestra ofrece una visión crítica de los éxitos y las condiciones laborales de las mujeres en el mundo del diseño desde el modernismo hasta la actualidad. Destaca la contribución de figuras como Eileen Gray, Charlotte Perriand y Florence Knoll, entre otras, así como el reconocimiento de las mujeres como destinatarias de las creaciones de diseño contemporáneo.
Otra exposición relevante es “Los nuevos realistas. Arquitectura catalana y balear desde la crisis de 2008”, que muestra el trabajo de una generación de arquitectos que redefinieron la arquitectura en respuesta a la crisis económica y al cambio climático. Esta exhibición explora cómo estos arquitectos cuestionan las prácticas anteriores y se centran en la sostenibilidad.
![](https://graffica.ams3.digitaloceanspaces.com/2023/09/Silla-desnuda_03_230084_Bastida_for_Work-683x1024.jpg)
![](https://graffica.ams3.digitaloceanspaces.com/2023/09/IMG_4321-1024x768.jpg)
![](https://graffica.ams3.digitaloceanspaces.com/2023/09/24_VDM-Women-In-Design-Ray-Eames-1950-1024x786.jpg)
![](https://graffica.ams3.digitaloceanspaces.com/2023/09/01_VDM-Women-In-Design-Patricia-Urquiola-Shimmer-2019-1024x986.jpg)
La exposición “Vestir la silla ‘Desnuda” es una reinterpretación de la icónica silla de Carles Riart por jóvenes creativos. Muestra cómo el diseño puede evolucionar con el tiempo y cómo la creatividad puede revitalizar objetos clásicos.
Además, se presenta “New pastoral future”, una exposición sobre la lana y su importancia en la actualidad. La muestra incluye obras de la artista holandesa Claudy Jongstra y el colectivo catalán Tornen les Esquelles. La exposición aborda temas como el cambio climático y la sostenibilidad en relación con la lana.
El Premio Cataluña Ecodiseño 2023 también se exhibe en el DHub, reconociendo productos diseñados en Cataluña que consideran el impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Este premio valora el enfoque en el ecodiseño y la contribución a la economía circular.
Para celebrar la Navidad, el DHub presenta una instalación llamada “ESPILL”: Un satélite para el solsticio”, que reflexiona sobre el cambio climático y la finitud de los recursos humanos.
Además de las exposiciones, el DHub albergará festivales, debates, jornadas y otras actividades relacionadas con el diseño, la sostenibilidad, la innovación y la moda. Estas actividades refuerzan la posición del centro como un laboratorio de pensamiento sobre el presente y el futuro, un referente en el ámbito del diseño y un punto de encuentro para las comunidades creativas de la ciudad.
+info: Disseny Hub Barcelona
Actualizado 02/10/2023