El curso será impartido por Enric Jardí y Joan Carles Casasín. Dos expertos de lujo que te enseñarán a escoger y aplicar la tipografía para acertar de lleno en lo que quieres expresar y el tono en el que lo quieres decir. Ellos te servirán de guía y te mostrarán las diferentes tipografías que hay a tu disposición, dónde encontrarlas, el estilo de los autores y las fundiciones, etc.
‘¿Qué hacer y qué no hacer con las letras?’ está planteado para ir profundizando desde lo más básico hasta lo más complejo: por qué no separar cajas bajas o rechazar las falsas negritas, cursivas y versalitas; cuáles son los parámetros que debes controlar: anchos de columna, interlínea, interletraje, etc.; por qué no es conveniente escoger entre dos letras que se parezcan demasiado…
Todo ello mediante la explicación de estas normas para llegar a una chek-list final de lo que hay que tener en cuenta en el momento de trabajar con letras con una cierta complejidad. Así mismo, se comprobará el funcionamiento de estas normas en trabajos reales.
Un curso que, sin duda, te ayudará a sentirte más seguro en un campo donde hasta los mejores nunca acaban de sentirse seguros y que te permitirá manejar la tipografía digital de una manera más efectiva, práctica y precisa. [Mira aquí las opiniones de exalumnos].
Docentes:
Joan Carles Casasín. Tras finalizar sus estudios de Diseño Gráfico en BAU cofundó el estudio Typerware, desde el que trabajaban en el intercambio de tipografías Garcia Fonts y en el diseño de tipos, que hoy son distribuidas por FontFont y por ITC International.
Ha trabajado como freelance y luego en BaseDesign. Desde septiembre de 2005 dirige BaseLab, un joven estudio dedicado exclusivamente al diseño de tipografía, logotipos y a la programación de pequeñas herramientas para diseñadores. Entre sus últimos trabajos se encuentran tipografías corporativas para San Francisco Art Institute, Transport Public Genevois, Piuarch (+arch arquitectura), Canal+ Bèlgica y Kids de Women’s Secret.
Entre sus diversos trabajos de tipografía, diseño de revistas, portadas de libro e imagen corporativa, destacan el rediseño de los periódicos Chicago Reader y el Boston Phoenix. De 2005 a 2008 ha sido presidente del ADG-FAD (Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos).
Fechas y horarios:
Del 2 al 28 de noviembre de 2011
Lunes y miércoles, de 19.00 a 22.00 hContenidos:
– Lista de consejos directos sobre el uso de tipografía
– Parámetros tipográficos (check-list)
– Cánon de letras (sentido histórico y ejemplos de uso)
– Trabajo práctico de aplicación de los criterios aprendidos.
– Taller de tipografía expresiva y digitalización/vectorización/rotulación
– Presentación sobre usos afortunados
– Especificidad de diseños de tipos para usos concretos
– Opentype
– Gestión de tipos en ordenador
– Tipografía para soporte pantalla: webfonts, tablets, iPads…Metodología:
24 horas de clases presenciales
130 horas de trabajos en briefings_____
+info: www.tenemosunplan.com